* Con el apoyo de la SEGOB y de la Gobernadora Rocío Nahle, logró que la dependencia le condonara la mayor parte del adeudo.
www.elvigilanteveracruzano.com.mx
Orizaba, Ver. 19-Sep.-25.- Esta mañana de viernes la alcaldesa de Astacinga Crescencia Tzompaxtle Itehua, acudió junto con su equipo de trabajo a las instalaciones de la superintendencia de la Comisión Federal de Electricidad con sede en esta ciudad, para liquidar la deuda que se mantenía con dicha dependencia y por lo cual les habían cortado el suministro de energía a varias comunidades, afectando así las bombas que las alimentan de agua, por lo que dichos servicios básicos ya fueron reinstalados.
El día de ayer, pobladores de varias comunidades del municipio de Astacinga se manifestaron en el palacio municipal, en protesta por el corte de energía que les hiciera la CFE y que les afectara gravemente debido a que por lo mismo, no había cómo hacer funcionar las bombas de agua que alimentan del vital líquido a las familias de esa zona.

El argumento de la dependencia es que los comuneros le adeudan más de 5 millones de pesos, por lo que primero debían cubrir ese pago para poder reinstalarles el servicio, de lo contrario se quedarían sin energía eléctrica ni agua. Por ello es que acudieron ante la alcaldesa Crescencia Tzompaxtle Itehua para pedir una explicación sobre el tema.
Al atenderlos junto con personal de la CFE, la edil les detalló que la administración que encabeza ha venido pagando y se mantiene al corriente, por lo que el adeudo corresponde a administraciones anteriores. Sin embargo, Juntos buscarían una solución para que no se quedaran sin esos servicios básicos.

Así, tras algunas llamadas y coordinación con la Secretaría de Gobierno, la CFE aceptó negociar y aceptar en liquidación con solo una parte del adeudo a fin de reinstalarles los servicios a las cientos de familias. Y hoy viernes la edil junto con su equipo de trabajo en representación del ayuntamiento, y una comisión de pobladores afectados, acudieron a las oficinas de la dependencia para cubrir el pago acordado.
El adeudo superaba los 6 millones de pesos y se originó en administraciones municipales entre 2014 y 2021, pero gracias a la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, la CFE aceptó el pago y liquidación de esa deuda histórica, de solo 504 mil pesos, pues reiteró que el objetivo es no dejar sin esos servicios básicos a las familias con alto rezago social.
Las familias, tras recibir la buena noticia, agradecieron a las autoridades locales encabezadas por la alcaldesa Crescencia Tzompaxtle, por el respaldo y apoyo, y solo queda que las siguientes administraciones vayan cumpliendo con esa responsabilidad para que no se vuelva a registrar algún problema similar.