* Gracias a la gestión de la Diputada Local Dulce María Hernández Tepole, alcaldes de distintos municipios se reunieron con el titular de la CAEV.
www.elvigilanteveracruzano.com.mx
Xalapa, Ver. 06-Mar.-25.- Al igual que en otros puntos del estado y del país, en la Sierra de Zongolica la problemática de escaséz de agua y tramitologia para obtenerla por convenios, es mayúscula, tema que ha preocupado a los actuales alcaldes, por lo que en busca de una posible solución, la Diputada Local Dulce María Hernández Tepole concretó una reunión de dichos ediles con el titular de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) para que uno a uno expusiera dichas problemáticas.
Durante las reuniones que sostuviera con alcaldes del distrito 22 desde antes de asumir su encargo, la Diputada Local por Zongolica Dulce María Hernández Tepole, recibió diversas peticiones de apoyo en materia de obra pública, agua potable, educación, entre otros rubros. Por lo que ya en el camino ha venido atendiendo algunos de esos temas.

Cumpliendo su compromiso de legislar y trabajar por el bienestar de las familias de la Sierra de Zongolica, la legisladora ha venido respaldando a los alcaldes de los distintos municipios que representa ante el congreso local. Y en días pasados les concretó una reunión con el titular de la CAEV, para que le expusieran los problemas que tienen en sus municipios en temas de agua potable y drenaje.

A dicho encuentro en donde ella estuvo presente, estuvieron las alcaldesas y alcaldes de Rafael Delgado, Alejandra Enríquez Ortiz; Astacinga, Crescencia Tzompaxtle Itehua; Zongolica, Wenceslao Cosme Reyes; Tlaquilpa, Otilio Sanchez; Tehuipango, Francisco Quiahua Calihua; Tequila, Jesús Valencia Morales; Magdalena, Aaron Mixteco Coyohua; Atlahuilco, Jaime Rosales Vásquez, entre otros, quienes detallaron al titular de la CAEV, 𝙇𝙪𝙞𝙨 𝙁𝙚𝙧𝙣𝙖𝙣𝙙𝙤 𝘾𝙚𝙧𝙫𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨 𝘾𝙧𝙪𝙯, las principales problemáticas que enfrentan los pueblos Originarios que representan.

En respuesta, el titular de la dependencia dijo que estará atendiendo los problemas que en materia hídrica y de drenaje, tengan dichos municipios, ya que por indicaciones de la Gobernadora Rocío Nahle García, es prioridad la atención a la población de los Pueblos Originarios o Indígenas.
Cabe mencionar que los ediles y sus acompañantes asistieron también a una capacitación en el Congreso Local y en Sefiplsn, sobre el presupuesto 2025, y despejaron dudas sobre el presupuesto designado para pueblos Originarios.