* Concluyeron con la entrega de obra pública del 2022.
www.elvigilanteveracruzano.com.mx
Tehuipango, Ver. 06-Feb.-23.- Al igual que el año pasado, las autoridades locales de este municipio buscan ganarle a la temporada de lluvias para la ejecución de obra pública, por lo que a un mes de haber iniciado el segundo año de administración, ya tienen más de 35 obras en proceso, así lo mencionó en entrevista el presidente municipal Francisco Quiahua Calihua.
La temporada de lluvias comúnmente viene a retrasar los trabajos de algunas obras, sin embargo algunas autoridades como las de este municipio, buscan evitar tales retrasos, y al igual que en su Primer Año de Administración, en este 2023 han iniciado ya con más de 35 obras.
Pavimentación de diversos tramos carreteros, obras educativas, apertura de caminos entre ellas vías alternas, son algunas de las obras programadas para este año en este municipio, así lo manifestó el alcalde Francisco Quiahua Calihua, de las cuales muchas ya han iniciado, principalmente para ganarle a los fuertes aguaceros de temporada que comúnmente vienen a retrasar los trabajos.

“Hemos estando entregando las últimas obras del 2022, en donde ya estamos al 100 por ciento. Y ya pronto nos llega el recurso de este año, por lo que ya iniciamos con las obras del 2023, en donde la intención es ganarle a las lluvias que comúnmente llegan en el mes de junio y dificultan los trabajos, principalmente en cuanto a caminos, y provocan retrasos. Entonces en los meses de febrero, marzo y abril es cuando se puede trabajar”, explicó en entrevista el munícipe.

En lo referente a las últimas obras del 2022 que el cabildo ha estado entregando, están algunas aulas escolares, cuartos-dormitorio y tanques de almacenamiento de agua, en tanto que de las obras de este año se trata de aperturas de camino que representan vías alternas hacia Orizaba e incluso hacia otros puntos de esta zona.

“Los días domingo, por ejemplo, tenemos el tianguis de costumbre y se cierran todos los accesos, y la verdad es que hay gente que viene de las comunidades que requiere salir y en muchas ocasiones no se puede. Entonces estamos buscando vías alternas, y una de ellas es el camino que estamos abriendo de Tzompoaleca, que viene de Zongolica y da al Barrio de Tlamanca, ya con eso no habrá mucha dificultad para saludas, principalmente para atender emergencias”, detalló Quiahua Calihua.
El edil quien junto con su equipo de trabajo vienen atendiendo a la población hasta los días domingo, comentó que para este año se estarán invirtiendo un aproximado de 40 millones de pesos para el rubro de caminos, y otra suma importante para la educación, vivienda y otras acciones prioritarias.