* Los resultados del trabajo de la alcaldesa de Rafael Delgado, son palpables.
www.elvigilanteveracruzano.com.mx
Xalapa, Ver. 30-Jul.-25.- Solo 55 de los 212 alcaldes del estado de Veracruz fueron reconocidos por el Órgano de Fiscalización Superior y el Congreso Local, por su excelente trabajo en el manejo y transparencia en la aplicación de recursos, entre ellos la de Rafael Delgado, Alejandra Enríquez Ortiz, quien por segundo año consecutivo recibe el reconocimiento y ya le fue liberada la carta de liberación de deuda pública.
Hace un par de días, durante una ceremonia realizada en el recinto del Congreso del Estado, representantes de 55 ayuntamientos recibieron la carta de liberación de deuda pública que certifica el cumplimiento de los gobiernos municipales en el manejo responsable y transparente de las finanzas.

Una de las alcaldesas fue Alejandra Enríquez Ortiz, quien por segundo año consecutivo recibió el reconocimiento por su labor al frente del ayuntamiento de Rafael Delgado, con lo cual reafirma su compromiso con la población de su municipio en la administración honesta, eficiente y con rendición de cuentas.
Al demostrar y seguir con unas finanzas sanas de cuyo resultado es palpable con las obras que las familias tanto de la cabecera municipal como de las distintas localidades de Rafael Delgado, siguen disfrutando, Enríquez Ortiz, dijo que esto es el resultado del trabajo de un gran equipo, y que seguirán trabajando en ese tenor hasta el final de su administración.
Dijo que el objetivo desde que tomó las riendas del ayuntamiento, siempre fue la de sanear las finanzas y cumplir con los lineamientos fiscales que exige la ley, y así se está haciendo, cumpliéndole a Rafael Delgado, y cerrará su administración con finanzas ordenadas y con bases sólidas para sus sucesores.
Cabe mencionar que Alejandra Enríquez Ortiz está dejando un gran reto a futuros alcaldes, pues ha logrado un importante crecimiento en el municipio que representa, con obras en diversos rubros tanto en la cabecera municipal como en las localidades como Jalapilla, Las Sirenas, Novillero, Tzoncolco, Omiquila, entre otras, en donde las familias ya disfrutan de la pavimentación de calles y caminos, viviendas, drenaje, y acciones que benefician a toda la comunidad.