* Uno o dos pesos pegan fuertemente al bolsillo del usuario.
Por: Ricardo Pérez Bretón
El Vigilante Veracruzano
Nogales, Ver. 30-Ago.-25.- El aumento al precio del pasaje en Veracruz aún no se ha hecho oficialmente, algunas empresas de la zona han incrementado sus costos sin tener la autorización correspondiente, argumentando que los precios de los combustibles han aumentado, además de los insumos, impactando la economía directamente de las familias.
Una de las empresas que hizo aumento del pasaje fue la Sociedad Cooperativa de El Encinar de Nogales, quien anteriormente cobraba 9 pesos, posteriormente subieron sus costos a 10 y el último aumento fue a 11 pesos en la ruta de La Carbonera hasta El Encinar, Nogales, pasando por el municipio de Camerino Z. Mendoza. Dicha empresa ha sido señalada anteriormente por presuntas anomalías.

Las unidades de pasaje, no otorgan los boletos como lo hacen otras empresas, muchas de las unidades no tienen placas y están en pésimo estado, aunque han renovado algunas pero éstas son semi nuevas.
La ruta de Camerino Z. Mendoza a Loma Grande cobran 30 pesos. Y ante lo señalado, la empresa en su pretexto fue el aumento de los combustibles e insumos, pero no indican la falta de boletos y que no tienen el permiso del gobierno para dicho aumento.

Aún sabiendo estas anomalías, personal de Transporte Público del Estado, poco y nada hace para resolver el tema, ya que su pretexto es que al no tener una queja formal no pueden actuar, y este problema ya tiene más de un año sin poder ser resuelto.
Hace un par de días la empresa Autotransporte Ixhuatlancillo subió los precios del pasaje de 9 a 10 pesos, así lo marca en el precio del boleto, sin previo aviso subieron la tarifa, aunado a que el gobierno estatal no ha autorizado oficialmente incremento alguno.

Algunas de sus unidades están en pésimo estado, y aun cuando ya están ya fuera de rango siguen otorgando el servicio, la mayoría no cuenta con placas y no aplican los descuentos respectivos.
Se espera que personal de Transporte Público del Estado, aplique el reglamento a las empresas, pues algunas están trabajando en números rojos por el tema de los taxis colectivos.